Un despido significa incertidumbre respecto al futuro y, por eso, necesitás un profesional que pueda ayudarte. La clave es la orientación para hacer valer tus derechos.
Para evitar aceptar acuerdos en condiciones desfavorables o, incluso, presentan su renuncia a cambio de supuestos beneficios que jamás reciben. El empleador está obligado a abonar todas las indemnizaciones que la ley exige, incluso la indemnización por antigüedad. Sin perjuicio de que la ley limita considerablemente esta facultad, su uso abusivo es una constante, y la mayoría de las veces la causa invocada no satisface el standard mínimo previsto por la ley laboral. Los despidos sin causa pueden ser impugnados por su ilegitimidad y reclamar las indemnizaciones que correspondan, incluso si su relación no está registrada. En caso de recibir una carta documento notificando su despido o le impiden ingresar a su lugar de trabajo, podés comunicarte conmigo.
Toda persona tiene derecho a recibir un trato digno por parte de sus empleadores y compañeros.
Deben ser abonadas por el empleador al valor que corresponda, según el caso.
Tiene derecho a percibir el sueldo mínimo establecido en la escala salarial vigente del Convenio Colectivo aplicable y todos los adicionales, tales como presentismo, antigüedad, etc.